Horizonte Institucional

Somos promotores de la crianza contemporánea, respetuosa y consciente

Trabajamos mediante pedagogías alternativas donde el/la protagonista es tu pequeñ@

Misión

Somos un Centro Educativo de Preescolar y Primaria basado en Educación Integral primando el desarrollo del cerebro humano: En el ser, en la formación de la inteligencia emocional desde la crianza respetuosa para fortalecer los valores humanos; en el saber, inglés con metodología Cambridge, interés y curiosidad por el conocimiento y en el hacer, fomentando la mentalidad emprendedora mediante el desarrollo de proyectos productivos y guiados en distintos puntos de interés.

Visión

Ser el Centro Educativo con la mejor Educación Integral de calidad basada en las competencias que promueve nuestra misión, destacándose de esta manera en Sopó y sus alrededores.

Filosofía Institucional

El Gimnasio Pedagógico Integral Waldemar de Gregori promueve la Educación Integral, considerando al ser humano desde sus dimensiones humanas a través de sentir, saber, hacer y convivir armónicamente para ser parte de la formación de una sociedad equilibrada. Aporta a la Formación de los ciudadanos del mañana, sembrando la esperanza de poder generar impacto en muchas personas para que rescaten sus valores, aprendan a conciencia y utilicen el conocimiento a favor de la vida que proviene de nuestro Creador.

Nuestros Principios

-ÉTICOS. El o la Estudiante en proceso de la formación de su personalidad es un ser que explora el mundo buscando forjar su identidad con los demás. Es la pertenencia la que lo y la determina como ser social, siendo capaz de leer códigos y el lenguaje no verbal. Por eso es prudente plantear un ambiente de aula fundamentado en el respeto mutuo y señales claras y sinceras donde se respeten los espacios del otro y se valore el ser individual.

Actuar con criterios de Autonomía y Liderazgo, permitiendo al y la Estudiante interactuar socialmente, basándose en la cooperación mutua, como punto de partida para la formación de una sólida moral, regida más por el principio de autonomía que por la influencia particular.

El artículo 7º de la Ley General de Educación define claramente a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos, es por ello que ésta es el motor que alimenta y sincroniza los procesos pedagógicos que adquieren mayor sentido si se retroalimentan en el hogar.

Una sociedad que entiende la educación como una inversión y un patrimonio de toda la nación (Artículo 8, Ley General de Educación), es una sociedad en progreso, colaboradora y respetuosa, que parte del individuo y lo contextualiza en un ámbito del que ella es parte fundamental para el desarrollo del país y del mundo.

La libertad de conciencia, libertad de cultos y el derecho de los Padres y/o Madres de Familia y/o Cuidadores para escoger el tipo de educación que deseen para sus hij@s. Este es principio constitucional que desde todo ángulo se debe valorar desde la óptica de la tolerancia y respeto a la integridad de la persona. Profesamos la existencia de un Creador y la necesidad de tener una relación con El.

Los conceptos de Identidad y Autonomía, unidos a la participación y libre elección permiten vivenciar una sociedad justa y equilibrada que respeta las fronteras de la Equidad y la Justicia Social.

Para desarrollar un buen proceso educativo es necesario que cada participante tenga una alta imagen de sí mism@ (Autoestima), ya que esto hará que cada un@ se proyecte, cumpla con sus deberes y obtenga sus logros. De la misma manera, el compromiso que cada persona tenga con su entorno social, físico, económico y natural, sea el motivo para mantener el equilibrio de la vida a través de una sana formación

Preguntas frecuentes

En este espacio vas a encontrar la respuesta a las preguntas que nos hacen frecuentemente. Si no encuentras aquí la solución a tu inquietud, no dudes en contactarnos y pronto te daremos respuesta.

Las familias vienen a conocer nuestras instalaciones y luego: 

  • Entrevista con la familia
  • Observación con el/la pequeñ@
  • Definición de curso / ciclo
  • Documentación y matrícula

Ofrecemos inglés intensivo con materiales y método Cambridge (Británico)

  • Pre Escolar (entre 6 y 8 h/s)
  • Primaria (entre 8 y 10 h/s)
  • Servicio alimentación (almuerzo)
  • Ruta escolar (Gachancipá, Tocancipá, Briceño, Sopó, Guasca)
  • Cursos vacacionales
  • Actividades extra curriculares

Lunes a Viernes

Ingreso: 7:30 am

Salida: 2:30 pm

2 espacios de comida (9:30 am y 12:00 pm)

  • Semilleros (menores de 3 años)
  • Pre-Jardín (3 a 4 años)
  • Jardín ( 4 a 5 años)
  • Transición (5 a 6 años)
  • Primaria: (Primero, segundo, tercero, cuarto y quinto)